viernes, 8 de noviembre de 2013

Humildad Señores...

En la etimología, la palabra humildad nos refiere a lo esencial, a la tierra. Porque la palabra humildad viene del latin humilis, y a su vez de humus: sale de la naturaleza, a su vez la enriquece, la fertiliza y la hace crecer. La humildad nos habla de liberarnos de lo accesorio para poder desarrollar lo esencial.
Nos invita a darnos cuenta que las limitaciones son las que nos hacen humanos, y que gracias a ellas, tomamos conciencia que estamos aprendiendo siempre y tenemos mucho por hacer.
Cuando pensamos en humildad, no es signo de ingenuidad o debilidad, mas bien lo contrario, …es de lucidez y fuerza interior.

Lejos de ser frágil, la humildad nos muestra la grandeza de la persona que la manifiesta, precisamente porque nace del sentimiento de la necesidad de que siempre hay algo o alguien de que aprender, siempre se pueden hacer las cosas mejor y siempre uno puede cuestionarse el valor y sentido de lo que esta haciendo en su vida personal o profesional, para enfrentar nuevos desafíos, desarrollar nuevas habilidades, aprender nuevas lecciones o cruzar nuevas fronteras.

La humildad va de la mano de la conciencia y nos permiten SIEMPRE CRECER, ya que el sentido común, de la duda razonable, de reconocer que aún queda mucho por hacer, nos hace reflexionar en nosotros mismos, en nuestra relación con los demás, en la vida.

Humildad vs. Éxito
La humildad, tiene mucho más que ver con el cumplimiento, que con el éxito; con cumplir con el deber, con lo prometido, con lo acordado, con la palabra, con hacer bien lo que nos propusimos hacer, lo que es necesario.
El que es humilde no se vanagloria, ni se distrae con sus logros, mas bien, sigue trabajando y disfrutando con su tarea, con MUCHO FOCO en su propósito y aprende (con el tiempo) que el éxito no es un fin en si mismo, sino un síntoma al que no conviene prestar mucha atención, ya que no solo despista y aturde, además puede generar una severa y aguda idiotez cuando el entorno ¨te dora la pildora¨.

No es recomendable confundir humildad con falsa modestia, que no deja de ser una vanidad sumamente hipócrita. Ya que precisamente, la humildad es lo contrario de la vanidad, y esta última nos ciega, nos aleja de la realidad, nos separa de los demás. La humildad nos pone en contacto con lo real, con lo esencial, con todo lo autentico que hay en nuestro entorno y también dentro nuestro.


Como se expresa la humildad? Dicen los que saben que se manifiesta en ¨aquellas pequeñas cosas¨. En los detalles, en nuestra comunicación con los demás, sencilla y básica… pero de enorme valor para el que la recibe. Es así como esos detalles humildes se transforman en regalos que con el tiempo, nos damos cuenta que más valor tienen, porque son auténticos y más aún, … que nadie nos los puede quitar.

2 comentarios:

LEO dijo...

La diferencia más importante entre HUMILDAD y MODESTIA tiene que ver con la VOLUNTAD... Ser modesto es fácil , ser humilde requiere asumir la responsabilidad sobre los actos...

WINS SEGUROS dijo...

Concuerdo con Leo.
Y sabias palabras de Lalo...