A pedido de varios de Ustedes, les comparto algo que leímos hoy en nuestra Reunión de Equipo.
Algunos artistas
realizan el siguiente proceso: primero son auto referenciales, ...después imitan el estilo de los que admiran, y por último, encuentran su propio estilo.
Copiar, imitar a otros, ...buscar un modelo, es parte del proceso. Ser original no es inventar algo nuevo, eso no existe, ya todo está inventado. Ser original es hacer algo distinto con lo aprendido.
Llega un momento, en que ese modelo que el aprendiz copia, ...se agota. El alumno supera al maestro, y encuentra su propio estilo.
¿Cómo?
Imitándolo, hasta llegar a superarlo, hasta romper el molde.
El aprendiz se convierte en artista cuando ya no necesita el estilo de nadie
para sentirse seguro: acaba de aparecer su propio estilo.
Si alcanzar el propio estilo es la cumbre del camino del artista, identificarse
con alguien es el primer paso para construir nuestra identidad.
Para ser nosotros mismos, ...sin copiar a nadie.
1 comentario:
Comparto 100 % lo que marcas !
Creo que los limites se los pone cada uno , no olvidarnos tambien que pasamos de la era industrial a la del talento . Creer y enamorarse de lo que hacemos , ser creativo , usar la imaginacion ,leer , la vida es una busqueda infinita , que con amor , voluntad y actitud se puede. Somos gestores de los cambios !
La belleza de las pequenas cosas , son muy importantes . Hay que saberlas usar .
Abrazo..........el caballo criollo
Mario Falco
Publicar un comentario