En los comienzos de mi carrera de la venta profesional de seguros de vida, un día, vino alguien que me enseñó mucho y que ya no está con nosotros, y me dijo:
“Lalo no seas burro!
No te das cuenta que así no vas a llegar a nada?”
La palabra burro fue como una patada en el estómago… y además lo quería matar por lo que me dijo y me hizo sentir.
Al rato me compartió una hojita con un mensaje, que estaba escrito a máquina (como las de antes…) y decía lo siguiente:
Un campesino daba de comer a su asno todos los días. Le colocaba enfrente dos montones de comida, y en cada uno, ponía diferente cantidad de comida. Mientras eran montones distintos, el asno tenía clara la preferencia, el más grande. Pero el día que su dueño decidió hacerlos exactamente iguales, el burro no supo decidir, y de tanto elucubrar cuál era mejor que otro, se murió de inanición.
Esta paradoja viene siendo compartida desde el siglo XIV, y salió de la cabeza de un filósofo francés llamado Jean Buridan. La misma, muestra que si no hay motivo que dirija la decisión, unas preferencias frente a otras, no habrá acción.
En esta simple lección de vida, aprendí rapidito (fue un proceso eh!!) a trabajar mi FOCO. A generar ese nuevo hábito. A saber decir muchas veces por día "NO", ante situaciones que me sacaran de "HACER LO QUE TENGO QUE HACER".
A partir de esos momentos, los resultados llegaron por consecuencia y cada día que tengo la oportunidad, aprovecho para compartir esta experiencia con la gente que me acompaña.
Bueno! Ya estamos comenzando la semana 15 del año! No perdamos más tiempo!
NO SEAS "BURRO"!!
Poné FOCO, ...que ESTÁ TODO POR HACER!
3 comentarios:
Genial aporte!
Y tambien doy fe de lo duro pero satisfactorio que fue para mi…
Gracias!!
Hay que pagar el precio, nadie te regala nada . No podemos complicar algo que es tan fácil. Para eso tenemos que saber que el tiempo vale mucho y no vuelve. Si no vendo , compro . Y si compro es como si me sacaran la plata del bolsillo. PAGO !!!
Gracias Lalo, importante tu post Para no perder el foco
Publicar un comentario