La mesa de tres patas tiene una cualidad. Aunque las tres
patas tengan distinta medida, nunca se
desestabiliza. Porque tres puntos de apoyo definen un único plano. Uno solo.
Por eso son tan usados los trípodes en profesiones como
la agrimensura y en la fotografía. Con lo que respecta a la Industria del Seguro
de Vida, es la misma regla.
Una solida estrategia de planificación para el futuro se
sostiene sobre tres patas o pilares: la protección, la previsión y el ahorro.
Protección: la que brinda el Seguro de Vida, que
garantiza el cumplimiento de un conjunto de objetivos, en caso de invalidez,
enfermedad o muerte del titular.
Previsión: se
trata de acumular un patrimonio intocable como resguardo adicional a la magra jubilación
estatal que vamos a recibir en el futuro.
Ahorro: consiste
en reunir activos, al mejor rendimiento posible o aceptable, para objetivos al mediano y largo plazo.
Un plan sencillo y realizable. Que, como hemos visto con
la mesa de tres patas, nada ni nadie puede derribar.
Por eso, los SEGUROS DE VIDA, fueron, son y serán un
PUNTAL IMPRESCINDIBLE en la economía de producción de nuestras familias,
sociedades y países.
1 comentario:
Gracias Gonzalo! Sin dudas un concepto clave y que defini nuestro propósito fundamental: ayudara a los individuos y familias a tomar la decisión de asegurar su futuro y el de sus seres queridos.
Publicar un comentario