martes, 18 de julio de 2017

LAS METAS Y EL COMPROMISO...

Cuando hablamos de PLANIFICAR, los vendedores generalmente estamos pensando en fijar metas de ventas para el año próximo.

Planificación es lo primero… pero hay tres columnas mas… Luego viene la ORGANIZACIÓN, después la DIRECCION y finalmente el CONTROL.

Ahora me voy a referir a la PLANIFICACION!

La Planificación es como una novia celosa. Si no la tomás en cuenta, ...ella ni se inmuta. Solo te dice: “si no me tomás en cuenta, yo tampoco te tomo en cuenta¨ y al “no darle todo”,  lo que vas a hacer, aunque no quieras, es hacer una cita,  para participar “activamente” con nuestro principal competidor que es  “Don FRACASO”.

Con la franqueza que caracteriza a la PLANIFICACION, así te lo dice, ...sin anestesia:  “Si no planeas tu trabajo, entonces estás planeando tu FRACASO¨. Y a juzgar por lo que yo veo con muchos vendedores,  ésta “planificación del fracaso”  les sale realmente muy  bien”.

Por el contrario, cuando ¨tenés cita con la PLANIFICACION¨, ella te dice con franqueza: “MIrá, no te hagas el loco: hacé lo que tengas que hacer y no la compliques¨
En nuestro caso….Salí a ver GENTE!

Y si me estás entendiendo, ...así son las cosas cuando de planificar hablamos. No es necesario de plantear cosas muy místicas ni complicadas, pues de lo que se trata simplemente es de:  “hacer lo que hay que hacer todos los días¨.  Entonces...FOCO!!

Planificar consiste en pensar lo que uno va a realizar en el porvenir.
”El Porvenir”, es lo que viene, el mañana, el futuro.
Dicen los que saben que el “porvenir” debería  ser llamado el “porhacer”, porque eso es lo importante para nosotros: no tanto lo que “va a venir” sino “lo que vamos a hacer”.

El futuro, …dicen, no se adivina: se construye. (Frase que, por cierto, ...como profesionales de seguros de vida promovemos en todas nuestras entrevistas de ventas de seguro de vida de una u otra forma).

Según Steven Covey, para definir el “porhacer”, nos sugiere tener en cuenta cuatro grandes aspectos de nuestra vida:

VIVIR: Aquí están los objetivos de trabajo. La producción que queremos  hacer. Las comisiones y premios que queremos ganar. Y así como uno NO compra una mecha de taladro por lo que la mecha es, ...sino por el agujero que es capaz de hacer, nosotros no apreciamos el dinero por sí mismo sino “por lo mucho que calma los nervios” al ayudarnos a tener un mejor nivel de vida.

AMAR: Para definir objetivos en esta área, ...debemos recordar que cuando hablamos del amor, una muy buena definición es, la hecha por el psicólogo Erich Fromm, en su librito “El arte de amar”, en el cual dice “El amor es la preocupación activa por el crecimiento y el desarrollo de aquellos que amamos”. Este es el amor difícil, pues “hay que dar” y a veces, como decía la Madre Teresa “hay que dar hasta que duela”. Se trata del amor-verbo: de hacer cosas en bien de aquellos que amamos. También hay que fijarnos metas concretas, principalmente en el amor-verbo.

APRENDER: El conocimiento, es una necesidad que no tiene punto de saturación. Cuando tomás agua, …en algún momento dejas de tener sed. Cuando dormís, …en algún momento dejas de tener sueño. Pero cuando aprendés algo que te interesa, nunca llegás a decir: ¨¡no más conocimientos, es suficiente, ya no quiero saber más!¨.
Bueno, entonces: ¿cuáles son tus objetivos para este año en este renglón?

DEJAR UN LEGADO:¿Qué piensas dejar en la tierra una vez que Dios te saque ¨la tarjeta roja¨?: poemas, reflexiones, cuadros,  un jardín, hijos útiles a la sociedad, una obra filantrópica?.

Esta es una área en donde también podemos, y debemos,  actuar.

AQUEL QUE NO SABE ADONDE VA NUNCA SABRÁ SI LLEGÓ.

Estás en el Equipo LIDER, ...en la mejor compañía de la INDUSTRIA, ...con las mejores herramientas para CRECER, en los mejores meses del año para cumplir tu COMPROMISO... 
Qué estás esperando?
ES AHORA!

Un abrazo!
Gonzalo
3XDIA!!

1 comentario:

LEO dijo...

Excelente articulo Lalo!!!
Me identifico plenamente!
Gracias!