domingo, 13 de noviembre de 2011

Una muy recomendable conferencia...


En nuestro reciente viaje por España, conocimos un personaje muy particular.  Se llama Emilio Duró. Este señor es Licenciado en Ciencias Económicas y Master en Administración de Empresas por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además ocupó cargos importantes en grandes corporaciones multinacionales. Actualmente, dicta charlas que son muy jugosas y te dejan pensando.

A continuación, te paso este pequeño video, que vale la pena prestarle atención. Lo recibimos de Alvaro, un gran amigo y fiel seguidor de PLIFE desde España.

Podés verlo aquí:

http://vimeo.com/24985935
(click en este link)

Palabras firmes, realistas y crudas (para algunos..)

A continuación te agrego algunos conceptos que Emilio Duró transmite fervientemente en sus conferencias:

Podemos dirigir nuestra vida, pero para ello debemos:

Saber dónde queremos ir.
Querer emprender el camino.
Por lo tanto, debemos saber que la felicidad reside en uno mismo

...y que hay cuatro factores que nos pueden ayudar a cada uno en su búsqueda:

mantenernos en forma, mens sana in corpore sano
desarrollar la mente: no dejar de estudiar, de aprender y de desaprender
cultivar el espíritu e
insistir en la manifestación de las emociones.

Cada una de estas fases “requiere esfuerzo y disciplina, ya que todo lo relacionado con dejarse llevar conduce a la infelicidad“.

En sus conferencias, hay muchas referencias a los perfiles de personalidad, a los lados del cerebro, al optimismo como postura vital, …

Algunos de sus mensajes:

La humanidad sólo tiene un 50% de probabilidad de sobrevivir
La tecnología no podrá resolver el problema de la superpoblación mundial
La depresión será en pocos años la primera causa de mortalidad

Algunas de sus frases:

La muerte es la falta de ilusión
Trabajamos para estar vivos y tener ilusiones
Un aprendizaje fácil lleva a una vida difícil y, viceversa
La única diferencia entre los que tienen éxito y el resto, es el optimismo
Se nace buscando amor y se muere buscando amor
La felicidad no consiste en lograr algo sino en intentar conseguirlo
No planificar es planificar el fallo

Algunos datos:

Menos del 3% de la gente sabe lo que quiere de la vida, es decir, tiene un proyecto de vida. En definitiva, no tiene lo más importante para ser feliz.
Las emociones se contagian, pero las negativas cuatro veces más que las positivas.
Hay varios tipos de personas:
Empleados: son aquellas personas que necesitan depender de otras. El 99% de la población
Autónomos: son las personas que sabiendo hacer algo muy bien, no saben explicarlo y conseguir que otros les sigan. El 0,99%.
Empresarios: son los que sabiendo hacer algo muy bien saben comunicarlo y conseguir que otros le sigan. Son el 0,1%

Otra clasificación de las personas:

Biográficas: consideran que son ellas las que labran su futuro. Son el 18% de la población.
Biológicas: piensan que su futuro está condicionado por el entorno. Son el 82% de la población. 

Interesante, eh??
Me interesa tu opinión sobre estos conceptos....

1 comentario:

LEO dijo...

Tenemos un fantastico proyecto en comun que se llama PLIFE. Vamos, entonces, a disfrutarlo y valorarlo.